Aprende a gestionar, innovar y rentabilizar negocios agroindustriales con este Diplomado en Agronegocios. Adquiere conocimientos clave sobre producción sostenible, comercialización y exportación, financiamiento y tecnología aplicada al agro. ¡Potencia tu emprendimiento o carrera en el sector agroalimentario! Modalidad: 100% virtual / Aula virtual disponible 24/7 Duración: 12 meses Certificación: Con respaldo de universidades internacionales Dirigido a: Agricultores, empresarios, inversionistas, técnicos, estudiantes y profesionales interesados en el sector agroindustrial. Precio regular: S/ XXXX20% de descuento hasta el 12 de febrero Formas de pago: Tarjeta de crédito/débito, transferencias, pago en cuotas. ¡Inscríbete ahora y empieza a transformar tu negocio agroindustrial! ¡SEPARA TU VACANTE! BROCHURE INFORMATIVO
ExpoCafé Cajamarca 2023: Un Éxito para el Café y el Desarrollo Local de Jaén
La ExpoCafé Cajamarca 2023, realizada del 12 al 14 de enero en la ciudad de Jaén, no solo puso en vitrina lo mejor del café de la región, sino que también impulsó un movimiento económico significativo, superando el millón de soles en transacciones comerciales. Este evento, que reunió a más de 150 productores cafetaleros, se posiciona como un motor clave para el desarrollo económico, social y cultural de esta zona emblemática del Perú. ¿Qué es la ExpoCafé Cajamarca? La ExpoCafé Cajamarca es una feria especializada en la promoción del café cajamarquino, una región reconocida por su calidad y diversidad de cultivos, que destacan a nivel nacional e internacional. En el 2023 el evento se llevó a cabo en Jaén, una ciudad estratégica para la producción cafetalera, debido a su ubicación en la ceja de selva y su potencial exportador. El evento reunió a productores, compradores, especialistas y entusiastas del café en un espacio dinámico que incluyó actividades como: Hitos y Logros Relevantes del ExpoCafé 2023 Gestión de Proyectos: Clave del Éxito La ExpoCafé Cajamarca 2023 ha reafirmado el liderazgo de Jaén como un epicentro del café de calidad en el Perú. Más allá de los beneficios económicos inmediatos, el evento ha dejado un impacto duradero en la promoción del café local, el fortalecimiento de la identidad cultural y la integración de prácticas sostenibles. La realización exitosa de la ExpoCafé Cajamarca 2023 es un ejemplo de gestión eficiente y colaborativa. Destaca el rol de la Municipalidad Provincial de Jaén, junto con el apoyo de instituciones públicas y privadas, que lograron articular esfuerzos para beneficiar tanto a los productores como a la economía local. Emprende Ideas, coorganizador de este evento, desempeñó un papel clave en la planificación, ejecución y promoción de esta feria, garantizando su éxito como un motor de crecimiento para los caficultores y la economía de Jaén. Este modelo de cooperación demuestra cómo la planificación estratégica puede convertir un evento en una herramienta de desarrollo sostenible. Gracias a su enfoque en la formación, incubación empresarial y promoción de redes, Emprende Ideas continúa siendo un pilar para el desarrollo socioeconómico de la región, llevando iniciativas locales hacia un impacto global. Para más información sobre su labor y proyectos, visita su página web oficial. ¿Te apasiona el café y el impacto positivo que genera en las comunidades? Comparte tu opinión y sigue nuestras publicaciones para conocer más sobre el café peruano y su impacto en el desarrollo local.